FUNDAMENTACIÓN
Introducción
El proyecto que vamos a realizar queremos dejar claro cuál es el
objetivo. El cual es conseguir la aproximación a los conceptos
lógico-matemáticos en la escuela infantil que son: cualidad, cantidad, número,
medida, espacio y tiempo.
Para su desarrollo vamos a realizar unas actividades sencillas y
divertidas para desarrollar en el primer ciclo de Educación Infantil.
En este proyecto pretendemos concienciar y educar sobre los
beneficios que aportan las nociones espaciales, temporales, de forma, de
número, de orden y de medida y de las relaciones lógicas fundamentales.
Justificación
Para un buen
desarrollo de estos conceptos lógico-matemáticos se necesitará una
interpretación a partir de la cual los niños y niñas interiorizan el conjunto
de capacidades básicas que contribuyan a mejorar las interacciones de la niña y
del niño con el mundo que les rodea.
También es
importante enseñar a los más pequeños que el trabajo sensorial se inicia con la
observación y experimentación de las cualidades físicas de los objetos, con lo
que el niño o la niña se prepara para la adquisición de los conceptos de
cantidad, espacio y tiempo que le permitirán relacionarse.
Marco Legislativo
Nos hemos basado
en el decreto37/2008 del primer ciclo de Educación Infantil.
Marco Teórico
Para Fernández (2001) el
origen del conocimiento L-M está en la actuación del
niño con los objetos y más
concretamente, en las relaciones que a partir de esta
actividad establece con
ellos. A través de sus manipulaciones, descubre las
características de los
objetos, pero aprende también las relaciones entre objetos. Estas
relaciones, que permiten
organizar, agrupar, comparar, etc. no están en los objetos como
tales, sino que son una
construcción del niño sobre la base de las relaciones que
encuentra y detecta.
DEFINICIÓN CONCEPTOS
CUALIDAD: Propiedades, atributos o características que tienen los
objetos. En estas primeras edades, los niños y las niñas manipularán los
objetos que tengan a su alcance y experimentarán las cualidades de aquéllos a
través de los sentidos.
CANTIDAD: Se requiere un proceso largo que puede surgir con el juego
libre, con las actividades cotidianas o en cualquier momento, ya que el entorno
ofrecer al niño o la niña infinitas posibilidades para experimentar con las
cantidades.
NÚMERO: El niño antes de llegar a la noción de número natural el
niño o la niña utiliza los cuantificadores para designar la cantidad pero sin
especificarla.
MEDIDA: Comparación de dos cantidades de una misma magnitud, en la
que una de ellas se toma arbitrariamente como unidad. Los tipos de medida
pueden ser: de longitud, de superficie, de volumen o de peso.
ESPACIO: Todas la nociones espaciales de orientación, situación o
distancia están, en principio, relacionadas con el propio esquema corporal y la
propia motricidad. La exploración del espacio empieza con los movimientos
propios de su cuerpo.
TIEMPO: El niño interioriza el tiempo a través de las rutinas y
las actividades cotidianas que le dan seguridad y le ayudan a adquirir un
ritmo. Con la ayuda del adulto, verbaliza las palabras que se refieren al
tiempo.
UBICACIÓN
El proyecto está basado en el
Instituto I.E.S. Veles e Vents del Grao de Gandía, un municipio de la
Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca
de La Safor.
Está enfocado en el módulo de Expresión
y Comunicación del primer curso de Educación Infantil con el profesor Benjamín
Estrada (Qué bé!!!).
DESTINATARIO



OBJETIVO GENERAL
Vinculado al
decreto 37/2008
AREA 1. EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO
Y AUTONOMIA PERSONAL.
INTRODUCCIÓN



Aquí queremos destacar que en esta etapa, los niños/as interiorizan
el conjunto de capacidades básicas que atribuyan a mejorar las interacciones de
la niña/o con el mundo que les rodea.
El trabajo sensorial se
inicia con la observación y experimentación de las cualidades físicas de los
objetos, con lo que el niño/a se prepara para la adquisición de los conceptos
de: cantidad, espacio y tiempo.
CONTENIDOS
BLOQUE 1. El cuerpo y la propia imagen.

A
nuestro aparecer, es muy importante estimular los sentidos para que los
niños/as desarrollen las capacidades de experimentación y manipulación para
conocer los objetos que les rodean.

BLOQUE 2. Juego y movimiento.


Hemos
vinculado este bloque porque algunas de las actividades y talleres que vamos a
trabajar con los niños serán dirigidas y usaremos el material como recurso.
AREA 2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
FÍSICO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL.
INTRODUCCIÓN

CONTENIDOS
BLOQUE 1. Medio físico: Elementos, relaciones y medidas.



Este bloque lo hemos seleccionado porque en este proyecto es
esencial el conocimiento de las propiedades de los objetos, sobre todo para
diferenciar o clasificarlos mediante su forma, color, peso…
OBJETIVOS ESPECIFICOS






METODOLOGÍA
Seguimos un planteamiento en el
que partimos siempre de los principios de intervención metodológica:




ACTIVIDADES
Estas son las actividades propuestas para llevar a cabo en este
trimestre del primer ciclo de Educación Infantil y las cuales favorecerás los
hábitos de higiene y desarrollo.
- (ANEXO 1) -CONCEPTO
LARGO-CORTO
- (ANEXO 2) -CONCEPTO
DENTRO-FUERA
- (ANEXO 3) -LAS PARTES
DEL CUERPO
- (ANEXO 4) -MI FIESTA
DE CUMPLEAÑOS
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada